Webinars
Here you can find information, recordings and minutes from past webinars. In case you are missing something please contact us via
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
Video libro La Magia de Crecer: El Viaje de Lucía hacia la Menarquía - Video Book "The Magic of Growing Up: Lucy's Journey to Menarche , with English subtitles
Embárcate en una aventura mágica y educativa con Lucía, una joven que descubre los misterios de la menarquía en este encantador libro animado. A través de un bosque encantado, Lucía se encuentra con personajes fantásticos como Uteriana, la Doctora Menstrualiana y Vulvánica, quienes la guían en su comprensión del ciclo menstrual.
Este video no solo educa sobre los aspectos biológicos de la menstruación, sino que también aborda temas importantes como la higiene menstrual, opciones de productos sostenibles y técnicas para manejar los cólicos. Con su enfoque lúdico y positivo, "La Aventura de Lucía con la Menarquía" desmitifica tabues alrededor de la menstruación y empodera a las jóvenes para abrazar este cambio natural con confianza y conocimiento.
Perfecto para educadores, padres y jóvenes, este video es una herramienta valiosa para iniciar conversaciones abiertas y honestas sobre la salud menstrual.
Créditos:
Guión: Carolina Rangel, Asesora del programa global Sanitation for Millions
Melodia: Grupo Musical La Siembra
Gráficos y Maquetación: Corporación Mujer Denuncia y Muévete
English:
Embark on a magical and educational adventure with Lucia, a young girl who discovers the mysteries of menarche in this enchanting animated book. Through an enchanted forest, Lucia meets fantastic characters such as Uteriana, Doctor Menstrualiana and Vulvanica, who guide her in her understanding of the menstrual cycle.
This video not only educates about the biological aspects of menstruation, but also addresses important topics such as menstrual hygiene, sustainable product choices and techniques for managing cramps. With its playful and positive approach, ‘Lucia's Adventure with Menarche’ demystifies taboos surrounding menstruation and empowers young women to embrace this natural change with confidence and knowledge.
Perfect for educators, parents and young people, this video is a valuable tool to start open and honest conversations about menstrual health.
Credits:
Script: Carolina Rangel, Global Programme Advisor Sanitation for Millions
Music: La Siembra Music Group
Graphics and Layout: Corporación Mujer Denuncia and Muévete
PODCAST: Rompiendo el Silencio: Conversaciones Abiertas sobre la Menstruación – Only Spanish version
Únete a nosotros en este fascinante espacio radial donde exploramos “La Menstruación, una historia compartida”. En este programa de 60 minutos, abordamos de manera abierta y sin tabúes las diversas etapas y experiencias relacionadas con la menstruación, desde la menarquia hasta la menopausia.
Nuestro panel diverso, que incluye profesionales de la salud, adolescentes, mujeres adultas y representantes de la comunidad LGBTIQ+, comparte perspectivas únicas sobre temas como la gestión menstrual en espacios públicos, productos de higiene sostenibles, salud menstrual y bienestar.
Con un enfoque educativo y empoderador, este programa no solo informa, sino que también desafía los mitos y tabúes que rodean la menstruación. Es una conversación esencial para todas las edades, promoviendo una comprensión más profunda y una actitud más positiva hacia este proceso natural. Conoce más sobre este tema en el siguiente link.
Créditos:
Guión y Moderación: Carolina Rangel, Asesora del programa global Sanitation for Millions
Mesa de Trabajo:
- Liliana Florez y Naudys Duran, Profesionales de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Norte de Santander
– Dr. Nelson Castro y Dr. Jesús Iván Sierra, Ginecólogos Especialistas
– Ximena Sánchez y Erika Arias, Profesionales de la Salud
– Fabiana, Angely e Isabella, Jóvenes Participantes del Programa Sanitation for Millions
– Estella Peñaranda, Participante del Programa
– John Barrera: asesor programa regional PazDiversa
Gráficos y Gestión Radial: Corporación Mujer Denuncia y Muévete
Guía conceptual y pedagógica- Conceptual and Pedagogical Guide "Sin Barreras", English and Spanish version
Sanitation for Millions presenta la guía conceptual y pedagógica "Sin Barreras", una adaptación para América Latina de la guía original del programa. Esta versión representa una ampliación de la Guía para el Manejo de la Higiene Menstrual, enriquecida con experiencias y lecciones aprendidas del programa en Colombia durante 2024. Esta guía se desarrolla como una herramienta de transferencia de conocimiento para fortalecer, especialmente, las capacidades de los sectores de la salud y la educación, impulsando transformaciones culturales hacia prácticas saludables, hábitos de higiene y saneamiento seguros. Además, la guía busca fomentar cambios positivos de comportamiento que promuevan la equidad de género.
Adicionalmente, la guía se complementa con la caja de herramientas "¡Manos al Agua!", que enriquece las experiencias de aprendizaje propuestas en la guía conceptual "Higiene y Saneamiento sin Barreras". Este recurso busca fortalecer la gestión integral de la higiene mediante el apoyo a la formación técnica del personal en servicios de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH), promoviendo la salud a través de prácticas esenciales como el lavado adecuado de manos y el manejo efectivo de la sangre menstrual.
© 2025 Sanitation for Millions. Todos los derechos reservados.
Supervisión: Carolina Rangel - Asesora Técnica del programa Sanitation for Millions
En colaboración con:
Gobernación del Norte de Santander
Alcaldía de Cúcuta
ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Fundación CLICK CLACK
English:
Sanitation for Millions presents the conceptual and pedagogical guide "Sin Barreras" (Without Barriers), an adaptation for Latin America of the program's original guide. This version represents an expansion of the Menstrual Hygiene Management Guide, enriched with experiences and lessons learned from the program in Colombia during 2024. This guide is developed as a knowledge transfer tool to strengthen, especially, the capacities of the health and education sectors, driving cultural transformations toward healthy practices and safe hygiene and sanitation habits. Additionally, the guide seeks to promote positive behavioral changes that foster gender equity.
Furthermore, the guide is complemented by the “Manos al Agua!" (Hands into the Water!) toolkit, which enhances the learning experiences proposed in the conceptual guide "Hygiene and Sanitation Without Barriers." This resource aims to strengthen comprehensive hygiene management by supporting the technical training of personnel in Water, Sanitation, and Hygiene (WASH) services, promoting health through essential practices such as proper handwashing and effective menstrual blood management.
© 2025 Sanitation for Millions. All rights reserved.
Supervision: Carolina Rangel - Technical Advisor for the Sanitation for Millions program.
In collaboration with: Norte Santander Government; Cúcuta Mayor's Office; ICBF - Colombian Institute of Family Welfare; Fundación CLICK CLACK
Comics de la caja de herramientas "Manos al Agua" - Serie Sin Barreras – Only Spanish version
La serie de comics educativos forma parte integral de la caja de herramientas "Manos al Agua", un complemento esencial de la guía "Sin Barreras". Estos recursos narrativos han sido diseñados para facilitar la comprensión de conceptos clave sobre higiene y salud a través de historias atractivas que conectan con diversas audiencias:
- El gran día: Una historia reflexiva que aborda la importancia del lavado de manos para la salud integral, presentada mediante personajes cercanos a la realidad latinoamericana. El material incluye una batería de preguntas diseñadas específicamente para estimular conversaciones significativas en entornos educativos y comunitarios.
- Cambiar, no cambiar y cambiar a raticos: Una narrativa sensible sobre la gestión de la higiene menstrual y el rol fundamental del apoyo familiar en este proceso. Este recurso incorpora elementos de diálogo intergeneracional y preguntas orientadoras que promueven la normalización de conversaciones sobre menstruación en diversos contextos sociales.
Ambos comics representan herramientas pedagógicas que traducen conceptos técnicos en experiencias accesibles, apoyando la transformación de comportamientos hacia prácticas más saludables y equitativas.
© 2025 Sanitation for Millions. Todos los derechos reservados. Supervisión: Carolina Rangel - Asesora Técnica del programa Sanitation for Millions.
En colaboración con: Gobernación del Norte de Santander; Alcaldía de Cúcuta; ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familia; Fundación CLICK CLACK
La música como lenguaje universal - El álbum de Sanitation for Millions: Serie de recursos sonoros, with English subtitles
Sanitation for Millions presenta su innovadora colección musical que utiliza el poder universal de la música como vehículo para la transferencia de conocimiento y la transformación cultural. Esta serie de canciones educativas ha sido diseñada para complementar las herramientas pedagógicas del programa y fortalecer sus mensajes clave a través de un formato accesible y emotivo.
La colección incluye tres producciones principales:
"Menstruación sin Tabú" - Lanzada durante el Día Internacional de la Higiene Menstrual, esta cápsula musical forma parte de una iniciativa global para combatir la pobreza menstrual. La canción busca normalizar las conversaciones sobre menstruación, promoviendo la salud y empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo.
"Soy Niña" - Estrenada en conmemoración del Día Internacional de la Niña, esta canción aboga por la representación de las niñas y fomenta una voz colectiva sobre sus derechos, utilizando la música como herramienta de sensibilización y cambio social.
"¡Lávate las manos!" - Creada bajo el lema "Las manos limpias están al alcance", esta pieza musical enseña la técnica correcta de lavado de manos para reducir la transmisión de enfermedades.
Con la voz de Estefania Orozco, las canciones transforman una práctica básica de higiene en una experiencia musical memorable.
© 2025 Sanitation for Millions. Todos los derechos reservados. Supervisión: Carolina Rangel - Asesora Técnica del programa Sanitation for Millions
En colaboración con: Gobernación del Norte de Santander; Alcaldía de Cúcuta; ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
English:
Sanitation for Millions presents its innovative music collection that harnesses the universal power of music as a vehicle for knowledge transfer and cultural transformation. This series of educational songs has been designed to complement the program's pedagogical tools and strengthen its key messages through an accessible and emotive format.
The collection includes three main productions:
"Menstruation Without Taboo" - Released during International Menstrual Hygiene Day, this musical piece is part of a global initiative to combat menstrual poverty. The song aims to normalize conversations about menstruation, promoting the health and empowerment of women and girls worldwide.
"I Am a Girl" - Premiered in commemoration of International Day of the Girl, this song advocates for girls' representation and fosters a collective voice regarding their rights, using music as a tool for awareness and social change.
"The Handwashing Song!" - Created under the slogan "Clean hands are within reach," this musical piece teaches the correct handwashing technique to reduce disease transmission.
Featuring the voice of Estefania Orozco, the songs transform basic hygiene practices into memorable musical experiences.
© 2025 Sanitation for Millions. All rights reserved. Supervision: Carolina Rangel - Technical Advisor for the Sanitation for Millions program
In collaboration with: Norte Santander Government; Cúcuta Mayor's Office; ICBF - Colombian Institute of Family Welfare
Karaoke “todos los días son mis días”, Only Spanish versión
Una experiencia única: el karaoke "En mis días". No es solo música, es una poderosa herramienta para reflexionar sobre el acceso igualitario a derechos y servicios básicos sin discriminación hacia niñas, adolescentes y personas menstruantes. Esta iniciativa interactiva invita a los participantes a unir sus voces, literalmente, en la defensa de la igualdad y la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana. El formato karaoke facilita su uso en diversos contextos, desde espacios educativos y de salud hasta entornos comunitarios y familiares, transformando un momento lúdico en una experiencia significativa de aprendizaje y sensibilización.
Todos los días son mis días - Karaoke
© 2025 Sanitation for Millions. Todos los derechos reservados. Supervisión: Carolina Rangel - Asesora Técnica del programa Sanitation for Millions En colaboración con: Gobernación del Norte de Santander; Alcaldía de Cúcuta; ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Fundación CLICK CLACK
Guía conceptual y pedagógica para la conformación de Wash Clubs - Only Spanish version
Sanitation for Millions presenta esta innovadora guía que potencia el liderazgo infantil y juvenil como motor de cambio en entornos escolares. Este documento revela cómo los WASH Clubs —equipos liderados por niñas y niños— pueden transformar radicalmente la sostenibilidad de infraestructuras sanitarias escolares, creando espacios más seguros, higiénicos y saludables para toda la comunidad educativa.
Desarrollada a partir de experiencias exitosas en Colombia entre 2024-2025, esta guía ofrece una metodología didáctica y accesible para que estudiantes, docentes, personal administrativo, directivo y de limpieza puedan formar y consolidar WASH Clubs efectivos. El enfoque participativo empodera a los más jóvenes como agentes de cambio, quienes desde su perspectiva fresca y entusiasta promueven prácticas adecuadas de higiene menstrual, cuidado del agua y mantenimiento de instalaciones sanitarias.
La guía revoluciona el paradigma tradicional de mantenimiento escolar, trasladando parte de la responsabilidad hacia un modelo colaborativo donde los estudiantes desarrollan habilidades de liderazgo mientras aprenden sobre derechos humanos y equidad de género. Las experiencias documentadas demuestran cómo los WASH Clubs no solo mejoran las condiciones físicas de los espacios sanitarios, sino que también transforman la cultura escolar, reduciendo el ausentismo y creando ambientes más inclusivos.
Con herramientas prácticas y actividades lúdicas (3 juegos de bolsillo: misión manos limpias, superhéroes en entrenamiento y ¡A todo cambio! Exploradores de la pubertad), se facilita la implementación inmediata de esta estrategia en cualquier entorno escolar, ofreciendo soluciones sostenibles para retos cotidianos relacionados con el agua, saneamiento e higiene en las escuelas.
Misión Manos Limpias: Juego interactivo que enseña la técnica correcta del lavado de manos a través de retos y misiones secretas, convirtiendo una rutina diaria en una aventura donde los niños compiten por ser "Agentes de Limpieza".
Superhéroes en Entrenamiento: Juego de roles donde los participantes aprenden el uso adecuado de baños escolares, técnicas de mantenimiento básico y detección de condiciones de riesgo sanitario, mientras adquieren estrategias de autoprotección en espacios sanitarios públicos mediante misiones temáticas de "vigilancia y cuidado".
¡A Todo Cambio! Exploradores de la Pubertad: Juego de cartas y tablero que aborda los cambios corporales durante la pubertad con enfoque positivo y desestigmatizante, facilitando conversaciones sobre higiene menstrual y autocuidado en un ambiente seguro y divertido.
© 2025 Sanitation for Millions. Todos los derechos reservados. Supervisión: Carolina Rangel - Asesora Técnica del programa Sanitation for Millions
En colaboración con: Gobernación del Norte de Santander; Alcaldía de Cúcuta; ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar CORPRODINCO
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
This webinar series (by WHO, UNICEF & WaterAid) provides practical guidance and real-world examples to support governments, development partners, and practitioners in advancing safely managed sanitation for all.
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
GJU, in collaboration with GWN/GTO and SuSanA, is hosting a webinar series to advance understanding of the Humanitarian-Development-Peace (HDP) triple nexus within the WASH sector and tackle interdisciplinary challenges in real-world contexts.
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
On this page, you can find the documentation from webinars hosted by the Climate Resilient Sanitation Coalition.
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
- Show on Map: No
- Layout: Single Item Slider
- Background Color: White
Share insights and experiences: This webinar series features 10+ case studies from Africa, showcasing innovative approaches to urban sanitation. Join a peer-to-peer platform to explore challenges, successes, and lessons learned, driving sustainable solutions. Sessions are in English and French!